Cómo salir a correr en verano y no morir en el intento

El verano es un buen momento para salir correr al aire libre. Parece que apetece más, el frío ha desaparecido y los días son más largos. Sin embargo, al salir a correr en verano , el calor y la humedad pueden causar estragos en el ritmo de la carrera. Cuanto más caliente esté el ambiente, […]

El verano es un buen momento para salir correr al aire libre. Parece que apetece más, el frío ha desaparecido y los días son más largos. Sin embargo, al salir a correr en verano , el calor y la humedad pueden causar estragos en el ritmo de la carrera.

Cuanto más caliente esté el ambiente, más difícil es volver a enfriar el cuerpo, las frecuencias cardíacas son más altas y la respiración es más rápida que normalmente. Por este motivo, el cuerpo tiene que trabajar el doble de tiempo cuando hace calor. La buena noticia es que hay algunos trucos para combatir el calor y poder salir a correr también en verano.

Tips para salir a correr con calor del verano

El calor es una de las peores handicaps que puede haber en nuestro entrenamiento. Pero no tenemos por qué ver cómo las altas temperaturas afectan a rutina de nuestra carrera. Te enseñamos cómo esquivar el calor y no dejar de correr este verano.

1.Cambiar tu ritmo y adáptate a las altas temperaturas.

Se tarda aproximadamente dos semanas en acostumbrar nuestro cuerpo al calor y que sea capaz de enfriarse de manera más eficiente. en realidad a partir del cuarto o quinto día el cuerpo comienza a aclimatarse.

Ralentizar el ritmo y reducir su intensidad para conseguir finalizar la carrera en lugar de intentar hacerlo en menos tiempo. Esta es la mejor manera de a climatarse y seguir siendo eficiente porque nuestro cuerpo se adapta mejor a las temperaturas y nos permite correr en nuestro ritmo habitual.

2. Trabajar tu nivel de resistencia al calor.

Correr acorde a tu nivel de esfuerzo o resistencia en lugar de a tu ritmo habitual hasta que tu cuerpo se adapte. Si acabas de iniciarte en el mundo del running deberás intercalar tiempos en los que camines de 4 a 8 minutos para bajar tu temperatura corporal.

En definitiva, de lo que se trata es de controlar la temperatura corporal y no permitir que se eleve demasiado para no correr riesgos de sobrecalentamiento y desvanecimientos. Sería algo parecido a lo que puede ocurrirle a un coche, si la temperatura se eleva demasiado el coche se recaliente y afecta a su funcionamiento.

3. Sal a correr equipado.

Cuando salgas a correr en verano lleva ropa de colores claros, evita los tonos oscuros que atrapan el calor y escoge prendas anchas y ligera. Hay ropa de entrenamiento con tejidos especiales transpirantes que permiten que la humedad pase a través de ellos y se evapora manteniendo el cuerpo más fresco.

Recuerda llevar gafas de sol que protejan de los rayos UVA y UVB así como aplicar filtro solar que sea resistente a agua y al sudor. No olvides también cubrirte la cabeza con una gorra o visera que protege la piel de la cara y los ojos del sol.

Trucos para salir a correr en el verano. Equipación para correr en verano

Con Nike Pro tendrás el confort y la comodidad óptima mientras entrenas en verano

4. Vigila el horario en el que sales a correr.

Busca las horas más frescas del día a la hora de salir a correr en verano. Si corres temprano evitarás el calor de las horas que más calienta el sol, pero puede que sean las más húmedas del día dependiendo del lugar donde nos encontremos.

La calidad del aire también es mejor en las primeras horas del día, ya que los niveles de ozono aumentan poco después del amanecer, en el pico al mediodía, y luego otra vez en la tarde. Evita correr en las horas más calurosas del día.

5. Descansa los días de olas de calor.

Durante el verano hay momentos en los que las temperaturas son tan elevadas que los medios dan la alerta por calor. Estas advertencias debemos tomarlas en serio y no hacer caso omiso, así que en estos días es mejor practicar algún entrenamiento en interior si finalmente decidimos seguir con la rutina de entrenamiento también es esos días.

Entrena de manera inteligente ,es peligroso forzar nuestro organismo cuando hay elevadas temperaturas y es muy probable que nuestro cuerpo se resienta y necesite para recuperarse de la sesión de ejercicios.

6. Hidratación constante.

Bebe durante tus entrenamientos. Para entrenamientos que no superen los 45 minutos, el agua funciona bien. Para trayectos más largos, es necesario que echemos mano de suplementos deportivos y bebidas isotónicas cada 15 a 20 minutos para alimentar los músculos y ayudar a mantener los niveles de electrolitos.

Salir a correr en verano solo si somos prudentes

Tienes el resto del año para entrenar más fuerte. Tu organismo también agradece que le dejes unas semanas de descanso. Seguro que después vuelves con más ganas y sobre todo, con menos calor.

Lo importante es valorar cuál es la actividad que vamos a hacer y actuar en consecuencia. La parte específica de la entrada en calor ha de estar adecuada al tipo de actividad principal del entrenamiento ya que no es lo mismo calentar para hacer series rápidas que para una tirada larga.

Ten en cuenta la zona en la que vives. En El Albir, al estar al lado del Mediterráneo la humedad afecta más que el calor. Una humedad relativa del aire superior al 60% combinada con temperaturas superiores a los 30 grados hace que la sensación térmica que percibe tu cuerpo pueda subir hasta los 37 ó 38 grados centígrados.

Si tienes más dudas sobre cómo practicar deporte, puedes acercarte a nuestra tienda Albir Sport para preguntarnos acerca de equipación y buenas prácticas a la hora de salir a correr en verano o practicar cualquier deporte.

trucos y consejos para correr en verano

A la hora de correr en verano no te la juegues y utiliza siempre prendas de tejidos transpirables.

Recuerda que protección al sol, hidratación y prevención son tus mejores aliados a la hora de salir por ahí a correr este verano. ¡Ánimo valientes!

Entradas relacionadas

Descubre El Albir: La Mejor Opción para el Turismo Deportivo

Descubre El Albir: La Mejor Opción para el Turismo Deportivo

¿Por qué El Albir es el destino ideal para el turismo deportivo? El turismo deportivo ha ganado una gran popularidad en los últimos años, y es fácil entender por qué. Muchos viajeros buscan combinar sus vacaciones con actividades deportivas, ya sea para disfrutar de...

Regalos Deportivos para San Valentín

Regalos Deportivos para San Valentín

San Valentín es una fecha especial para sorprender a esa persona que amas, y si es un apasionado del deporte, qué mejor que un regalo que se adapte a su estilo de vida activo. Ya sea que le guste correr, entrenar en el gimnasio o practicar trail running, aquí te damos...