Se acerca la Navidad, las calles y escaparates comienzan a engalanarse y ya se respira un ambiente festivo. Da igual si eres fan de Papa Noel o si por el contrario eres fan de los Reyes Magos, en Albir Sport hemos preparado 5 rutas de montaña de diversa dificultad para estas navidades. 5 rutas para hacerlas en familia e inculcar a todos el amor por la naturaleza.
Finestrat- Puig Campana
Emblemática montaña alicantina que está situada en el término municipal de Finestrat y desde 2006 declarada Paisaje Protegido. Se trata de la segunda cima más alta de la provincia de Alicante y desde ella se pueden contemplar unas vistas impresionantes de toda la costa, los días claros y soleados se llega a divisar desde Ibiza hasta Santa Pola.
Tipo de sendero: Ruta lineal por sendero señalizado del PR-CV 14
Dificultad: Alta
Tiempo: 4 Horas
Con salida en la Font del Moli desde un camino asfaltado este recorrido nos llevará hasta la misma cima de la montaña. Con impresionantes vistas de toda la comarca es solo para familias que con anterioridad hayan andado por montaña. Durante la bajada es aconsejable prestar atención ya que se trata de un terreno suelto y propenso a resbalones.
Ficha técnica Finestrat – Cumbre del Puig Campana
Alternativa Nivel Bajo.
Muy cerca de la Font del Moli hay un área habilitada con zona de barbacoa, bancos y mesas. De aquí parten rutas de unos tres cuartos de hora, de bajo nivel por el que dar un buen paseo asequible a toda la familia.
Travesía Serra Gelada
La Serra Gelada es una montaña costera que separa Benidorm de la Bahía de Altea. Se trata de una espacio natural protegido desde el año 2005. El Parque natural abarca los municipios de Benidorm, Alfaz del Pi y Altea. Su nombre le viene del reflejo de la piedra caliza que la forman las noches de luna llena.
Tipo de sendero: Sendero evidente y señalizado. La bajada de las antenas al faro es por terreno descompuesto.
Dificultad: Alta
Tiempo: 4:30 Horas
Esta travesía entre Benidorm y El Albir es una ruta lineal de 8,5 kms. Se puede realizar en ambos sentidos. Tenemos que tener en cuenta que se trata de un recorrido exigente debido a las continuas bajadas y subidas. Si optas por terminar en El Albir puedes regresar al punto de inicio usando el transporte el autobús que precisamente se ha de tomar justo en la puerta de Albir Sport o regresar si has dejado previamente el coche en El Albir.
Alternativa Nivel Bajo.
La ruta al faro del Albir es una ruta corta y asfaltada. Totalmente accesible se puede realizar a pie, corriendo o en bicicleta. El paseo es totalmente adaptable y es ideal para realizar con niños, incluso aquellos que aún utilizan carrito. Con salida en el aparcamiento del Parque Natural la ruta bordea la costa por bellos acantilados y que termina en el Faro del Albir.
Echa un vistazo a la ruta del Faro del Albir.
Sierra Bernia
Localizada en Altea, la cima de Bernia tiene 1.129 metros de altitud. Se puede acceder a ella por la cara norte o la cara sur y por ella transcurren varios puntos de acceso para las familias.
El Forat.
En este ascenso pedregoso es imprescindible llevar un buen calzado, sin embargo no entraña mucha dificultad . El votar es un túnel excavado en piedra que conecta las dos caras de la montaña. Desde la cara sur podemos admirar la bahía con Benidorm y sus rascacielos
Tipo de Sendero : Ruta circular de 9 Kms
Dificultad: Media
Alternativa Nivel Bajo. El Fuerte.
Perfectamente indicado, se encuentra en el camino el Fuerte de Bernia. Actualmente quedan en pie restos muy bien conservados.
Sierra de Aitana
Su cima, con 1.558 metros, es la más alta de la provincia de Alicante. Está situada en el término municipal de Benifato, a unos 40 minutos de Benidorm. En la cima hay una base militar que en la actualidad está en desuso.
Font de Partegás. Font de l’Arbre, Font de la Forata
En su base está la Font de Partegás: área con mesas y bancos donde poder hacer una merienda rural. Desde aquí parten las rutas de subida a la montaña en un camino que se inicia a la izquierda de la fuente. Una de las rutas más cortas es hasta la Font de l’Arbre y si se quiere seguir en ruta se puede llegar a la Font de la Forata. Es muy frecuentado por familias con niños, sobre todo en el fin de semana.
Tipo de Sendero : Ruta lineal
Dificultad: Media/Alta
Sierra de Oltra
Tipo de sendero: Circular por la Sierra de Oltà.
Dificultad: Baja
Paseo senderista, por Calpe, de poco nivel muy apto para familias con niños. Se inicia en la Zona de Acampada Monte Oltá, habilitada con zona de barbacoas, mesas y bancos. La ruta, de unos 10km, pasa por una serie de zonas de descanso, fuentes, así como una pequeña ermita.
Tipo de recorrido: Recorrido por pistas y senderos señalizados con postes y pintura. Esfuerzo físico pequeño.
Tiempo: 4 horas
Distancia: 10 Kms
Ya tienes 5 opciones para salir en familia por la montaña, ten en cuenta que por muy sencilla que sea la ruta al ir acompañados por niños debemos extremar las precauciones e ir acompañados del material adecuado.Si tienes dudas sobre que material deportivo debes llevar en tus rutas de montaña no dudes en pasar por nuestra tienda de deportes especializada en running, trail running y montaña para que te asesoremos.