¿Estás buscando planes para esta Semana Santa? Si te apetece desconectar del estrés, respirar aire puro y maravillarte con paisajes espectaculares, el senderismo es tu mejor opción. Y si estás en la Comunidad Valenciana, ¡estás de suerte! Esta región está llena de rutas alucinantes para todos los niveles. Desde montañas con vistas de vértigo hasta senderos junto al mar. ¡Vamos a explorarlas!
¿Por qué hacer senderismo en Semana Santa en la Comunidad Valenciana?
Clima ideal
La Semana Santa suele coincidir con una de las mejores épocas del año para caminar por el monte. Ni el calor abrasador del verano ni el frío del invierno. Solo sol suave, brisa fresca y días más largos. ¡Perfecto!
Diversidad de paisajes
¿Te gusta el mar? ¿Prefieres la montaña? ¿Te flipan los bosques o los barrancos? En la Comunidad Valenciana tienes de todo: sierras, ríos, acantilados, bosques mediterráneos… es como un buffet libre de naturaleza.
Accesibilidad y variedad de rutas
Hay rutas cortitas para hacer en familia y otras más cañeras para quienes buscan aventura. Además, muchas están muy bien señalizadas y cerca de pueblos con encanto, donde puedes reponer fuerzas con una buena paella.
1. Ruta del Faro del Albir – L’Alfàs del Pi
Distancia: 5 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil
Apta para niños: Sí, incluso con carrito de bebé
Esta ruta transcurre por un camino asfaltado dentro del Parque Natural de la Serra Gelada, ofreciendo vistas impresionantes del mar, acantilados y calas. El faro alberga un centro de interpretación con información sobre la historia y la naturaleza de la zona.

2. Ruta de los Acantilados de Benitatxell
Distancia: 4 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil a media
Apta para niños: Sí, con supervisión
Esta ruta costera une las calas del Llebeig y Moraig, ofreciendo vistas impresionantes del Mediterráneo y acantilados donde aún se pueden ver antiguas casas de pescadores y terrazas de cultivo. Algunos tramos son estrechos, por lo que se recomienda precaución.

3. Ruta de la Pasarela de Relleu
Distancia: Opción A: 10 km (circular), Opción B: 3,6 km (lineal)
Dificultad: Fácil
Apta para niños: Sí, con supervisión
Esta ruta incluye una pasarela suspendida sobre el embalse de Relleu, ofreciendo vistas únicas del entorno. Es una ruta sencilla y apta para todos los públicos.

4. Ruta del Carrascar de la Font Roja – Alcoy
Distancia: 6,4 km (circular)
Dificultad: Fácil
Apta para niños: Sí
Esta ruta atraviesa el Parque Natural del Carrascar de la Font Roja, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de un bosque mediterráneo bien conservado y vistas espectaculares desde el Menejador, el punto más alto del parque.

5. Ruta del Forat de Bèrnia – Xaló
Distancia: 2,8 km (solo ida)
Dificultad: Fácil
Apta para niños: Sí, con precaución
Esta ruta circular atraviesa la Sierra de Bèrnia, incluyendo el paso por el «Forat», un túnel natural que ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo. También se pueden visitar las ruinas del Fuerte de Bèrnia durante el recorrido.

6. Ruta de la Cova Tallada – Jávea
Distancia: 3,2 km (ida y vuelta)
Dificultad: Media
Apta para niños: No recomendada para niños pequeños
Esta ruta combina senderismo y espeleología, llevándote a través de un sendero costero hasta una cueva tallada en la roca junto al mar. Es recomendable llevar linterna y calzado adecuado, y tener precaución si hay oleaje.

7. Ruta al Peñón de Ifach – Calpe
Distancia: 5 km (ida y vuelta)
Dificultad: Media a alta
Apta para niños: Solo hasta el túnel
Una subida corta pero intensa que culmina en la cima del Peñón de Ifach, ofreciendo vistas espectaculares de la costa. Es una ruta muy popular, por lo que se recomienda madrugar para evitar aglomeraciones. A partir del túnel, la dificultad aumenta y no se permite el acceso a menores de 18 años.

8. Ruta del Montgó – Dénia y Jávea
Distancia: Varía según el sendero
Dificultad: Alta
Apta para niños: No recomendada para niños
El Parque Natural del Montgó ofrece diversas rutas que ascienden hasta su cima, desde donde se obtienen vistas panorámicas del Mediterráneo y la costa alicantina. Una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.

9. Ruta del Barranco del Infierno – Vall de Laguar
Distancia: 14 km (circular)
Dificultad: Alta
Apta para niños: No recomendada para niños
Conocida como «la Catedral del Senderismo», esta ruta circular de aproximadamente 14 km y más de 6.800 escalones te llevará por paisajes impresionantes y desafiantes. Ideal para senderistas experimentados que buscan una aventura única.

10. Ruta al Puig Campana – Finestrat
Distancia: 16,7 km (circular)
Dificultad: Alta
Apta para niños: No recomendada para niños
Una de las montañas más emblemáticas de Alicante, con una ruta exigente de unos 15 km y 1.000 metros de desnivel positivo. Desde la cima, se obtienen vistas panorámicas de la costa y el interior de la provincia. Recientemente, se han realizado mejoras

Si estás planeando disfrutar de alguna de las rutas de senderismo que hemos mencionado, es fundamental contar con el equipo adecuado para garantizar tu seguridad y comodidad durante el recorrido.
En Atmósfera Sport Albir, ubicada en la Avenida del Albir 34, en El Albir (Alicante), encontrarás una amplia variedad de material deportivo especializado en actividades al aire libre, como senderismo, trail running y running. Con más de 25 años de experiencia, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y ayudarte a elegir el equipo que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Contamos con productos de reconocidas marcas como HOKA, Salomon, Nike, Asics, New Balance, entre otras, que ofrecen calzado técnico, mochilas, ropa y accesorios diseñados para soportar las exigencias del terreno y las condiciones climáticas. Además, ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas disfrutar de tus rutas con total confianza.
Puedes visitarnos en nuestra tienda física o contactarnos a través de nuestro sitio web para conocer más sobre nuestros productos y servicios. No olvides que, como socio de Atmósfera Sport Albir, puedes acceder a descuentos exclusivos en tus compras.
¡Te esperamos para equiparte en tu próxima aventura de senderismo!