Los centros deportivos están llenos de usuarios que cometen errores constantemente, cosa que hace que el entrenamiento no sea tan efectivo como les gustaría. Para todos aquellos que hayáis decidido apuntaros a un gimnasio os vamos a dar algunos tips para que no cometáis los errores que hemos cometido algunos de nosotros y puedas lograr el éxito. ¡Aún estás a tiempo!
Apuntarse al gimnasio más ‘cool’ sin saber donde está
Ese gimnasio al que te acabas de apuntar tendrá sauna, maquinas de última generación, es el centro perfecto para hacerte fotos al espejo… pero si está lejos de tu casa o de tu trabajo lo más probable es que al cabo del tiempo lo dejes. Escoger un gimnasio donde va todo el mundo y está de moda pero no te pilla cerca es uno de los grandes errores que todos cometemos a la hora de empezar a entrenar en el gym. Recuerda cuales son tus objetivos y escoge un centro que esté cerca de tu zona.
No hidratarse
Es fundamental hidratarse antes, durante y después del entrenamiento. Antes de ir al gimnasio es recomendable hidratarse bien y comer alimentos que nos procuren una buena hidratación, como la fruta.
No elegir el outfit adecuado
Es muy importante escoger bien que vas a ponerte para ir al gym. La ropa que escojamos debe hacernos sentir cómodos mientras entrenamos, la transpiración de las prendas y la comodidad de unas buenas zapatillas. Recuerda que el calzado son nuestros neumáticos, no podemos ponernos las primeras que pillemos. Deben de ser aptas para el deporte que vayamos a realizar. Compra unas zapatillas deportivas con las que te sientas cómodo y comprueba antes que nada tu pisada, si eres pronador o supinador. Nuestros dependientes y dependientas podrán ayudarte.
Usar las máquinas sin asesoramiento
No son difíciles de manejar, lo complicado es saber qué peso nos conviene usar, qué postura es la correcta y cuantas repeticiones tenemos que hacer. Recuerda preguntar al equipo del gimnasio y dejarte asesorar por profesionales.
No calentar ni estirar
El calentamiento reduce el riesgo de sufrir una lesión y de prepararnos para nuestra puesta en marcha. Si vas estar entrenando durante una hora es conveniente que primero calientes durante unos 10min. y aumentar este tiempo si los ejercicios son más intensos. Puede parecer una pérdida de tiempo pero tras el entrenamiento es imprescindible estirar para liberar la tensión muscular adecuada.
Usar la máquina más sencilla
Recuerda que la perdida de grasa y la construcción de masa muscular se consiguen cuando el entrenamiento es un autentico desafío y consigues tus metas. Por eso no uses la maquina a la que estás acostumbrado y te resulta fácil, no dará grandes resultados.
No te desconcentres de tus objetivos
Al gimnasio no se va a posturear, muchos van al gimnasio a mostrar sus facetas mas musculativas, recuerda que 1,2 incluso 3 fotos en el espejo está bien, pero 20 no. Al gimnasio se va a entrenar, a disfrutar y sobretodo a superar tus límites y conseguir tus metas. También es fácil que perdamos tiempo seleccionando nuestra lista de reproducción de música, puedes prepararte en casa las listas y asegurarte de que todos tus dispositivos tienen batería.
Organiza tus entrenamientos y di no: «a ver qué maquina pillo libre»
Es mucho mejor que en casa o que en el propio gimnasio sepas antes de ponerte en marcha qué maquinas son las que te vienen mejor para ejercitar las partes del cuerpo que necesitas. No vayas corriendo cuando encuentres una máquina libre, organiza tus entrenamientos. Es mucho mejor tener un trabajo que realizar que improvisar sobre la marcha.
No activar el abdomen
Si vas a realizar ejercicios abdominales es fundamental activar dicha parte del cuerpo y no forzar otras como las cervicales y los lumbares. Asegúrate que realizas el ejercicio en la postura correcta. Te recomendamos para este tipo de ejercicios usar unos leggins ajustados de cintura pero sin llegar a oprimir y que puedas realizar cómodamente tus ejercicios.
No descansar de un día a otro
Si no permitimos que nuestro cuerpo descanse y se estabilice nuestro organismo no podrá asimilarlo. Por ello es recomendable dosificar los entrenamientos, especialmente si eres principiante. Un buen descanco permite volver al gimnasio con las pilas cargadas para entrenar duro de nuevo.
Ya estás listo para no cometer lo errores que muchas personas suelen cometer cuando se apuntan a un gimnasio. Y tu, ¿Has cometido alguna de estas? Cuéntanoslo en Facebook e Instagram